Citar:
Bueno, mi opinion:
En general, prefiero doblaje, porque aunque domino lo suficiente el inglés para poder ver cosas en VO sin subtitulos, no todo el mundo tiene esa facilidad. Y si el doblaje le quita a la peli/serie un, digamos, 20 % del conjunto, con los subtitulos pierdes un 60 %, porque hay mil detalles que se te van a escapar al estar pendiente de leer.
Dicen que el doblaje mata la interpretación del actor. ¿Y leer subtitulos no? Porque tambien te pierdes parte de la interpretación al tener la vista distraída de los subtitulos. La misión de un actor de doblaje es intentar pegarse lo mas posible al actor, "imitando" su forma de hablar y entonar, con lo cual en definitiva se pierde "poco" de la actuación.
Luego a parte ya estaría el tema de que depende del reparto, de la traducción, del ajuste, del director... De ahí que hayan doblajes que estan a la altura del original (incluso a veces lo superan o mejoran algún personaje en concreto) y otros que son un auténtico desastre.
Pero por ejemplo, hay películas donde el doblaje no tiene NADA que envidiar al original, por poner un ejemplo (porque la vi recientemente doblada y en VO), Regreso al Futuro.
A parte, uno de los problemas que tiene el doblaje hoy en día es que, al hacerse todo con prisas, las mezclas suelen salir bastante reguleras dándole al sonido una calidad que delata que es grabado en estudio, House sería un claro ejemplo de esto que digo.
Ya para terminar, en cuanto a 24, considero que es un doblaje correcto, con momentos brillantes (por ejemplo creo que Roldán mejora bastante a Carlos Bernard), otros mas desafortunados, pero creo que es un doblaje "satisfactorio", aunque pudiendo elegir, en el caso de 24, me quedo con la VO.
No hay más que verdades como puños en tus palabras. OLE!!!